Si te preguntas como dar un parte de daños propios, tienes que tener en cuenta los siguientes pasos: 

  1. Contacta con tu aseguradora 
  2. Proporciona tus datos personales
  3. Indica la fecha y el lugar del accidente
  4. Describe los daños ocasionados
  5. Anota el número de atestado
  6. Proporciona un número de teléfono de contacto
  7. Espera la llamada del perito

Qué son los daños propios del vehículo

Los daños propios del vehículo son aquellos daños materiales que sufren tu vehículo asegurado en un accidente de tráfico o en otras situaciones como vandalismo, incendio o robo. Se consideran daños propios porque son daños que afectan a tu propio vehículo asegurado, a diferencia de los daños a terceros que afectan a otras personas o bienes.

Tipos de seguros que incluyen daños propios

Los tipos de seguros que cubren daños propios del vehículo son:

Seguro a terceros

La póliza a terceros solo cubre los daños ocasionados a terceros, es decir, no cubre los daños propios del vehículo asegurado. Pero, en caso de que tengas contratada una póliza de seguro a terceros con daños propios, sí que incluirá los daños que se produzcan en tu coche.

Póliza a todo riesgo

La póliza a todo riesgo es una póliza más completa y cubre tanto los daños ocasionados a terceros como los daños propios del vehículo asegurado, incluso si el conductor es el responsable del accidente. Además, dependiendo de la póliza contratada, puede incluir otras coberturas adicionales, como asistencia en carretera, robo del vehículo, etc.

Pasos para dar un parte de daños propios al seguro a terceros o a todo riesgo

Si necesitas conocer como dar parte de daños propios y los pasos que tienes que seguir, ten en cuenta las próximas indicaciones:

Anota el número de matrícula

Es importante que anotes el número de matrícula del vehículo siniestrado, así como del tuyo propio si también ha resultado dañado. Este dato es fundamental para identificar los vehículos involucrados en el accidente y tramitar correctamente el parte.

Comunica la fecha y el lugar del accidente

Indica la fecha y el lugar donde ha tenido lugar el accidente. Esto permitirá al seguro verificar que la cobertura del seguro estaba vigente en ese momento y realizar la gestión correspondiente.

Anota el posible número de atestado

Si hay un atestado por parte de la policía o autoridad competente, es importante que anotes su número de expediente para adjuntarlo al parte y facilitar el proceso de reclamación.

Facilita un teléfono de contacto

Es crucial que facilites un número de teléfono donde puedan localizarte para comunicarte cualquier novedad, solicitar documentación adicional o resolver dudas.

Detalla los daños ocasionados

Es necesario que detalles los daños ocasionados en el siniestro, tanto a tu vehículo como al otro vehículo involucrado en el accidente. Es fundamental que describas de manera clara y concisa los daños observados y si es posible, aportar fotografías del estado de los vehículos implicados.

Qué ocurre después de entregar el parte de daños propios al seguro del coche<br />

Qué ocurre después de entregar el parte de daños propios al seguro del coche

Una vez has entregado a tu compañía aseguradora el parte de daños propios seguro coche se realiza un peritaje, una valoración de los daños y reparan los desperfectos de tu vehículo.

Peritaje en el taller

Tras recibir el parte de daños propios seguro coche, la compañía de seguros enviará a un perito para que inspeccione tu vehículo en el taller y determine la gravedad y el alcance de los daños. El perito tomará fotografías y anotará la información necesaria para hacer una valoración.

Valoración monetaria

Una vez realizado el peritaje, la compañía de seguros determinará el coste de las reparaciones y emitirá una valoración monetaria. Esta valoración incluirá los costes de las piezas de repuesto, la mano de obra del taller y cualquier otro gasto necesario para la reparación del vehículo.

Reparación de los desperfectos

Con la valoración monetaria en mano, podrás llevarlo al taller para realizar las reparaciones necesarias. Es importante que el taller informe a la compañía de seguros si durante la reparación se encuentra algún daño adicional que no se incluyó en el parte inicial, ya que esto podría afectar el proceso de indemnización.

Cuánto se paga al seguro del vehículo por daños propios

Lo que se pasa al seguro por los daños propios del vehículo depende si tienes un seguro que incluya los daños propios con franquicia o sin franquicia.

Con franquicia

Por un lado, si tienes un seguro en el que los daños propios con franquicia, tienes que acordar con la compañía de seguros una cantidad que asumirá de los costes de los daños propios. Esta cantidad se establece en tu póliza y puede variar según la compañía y el tipo de vehículo. En caso de siniestro, tendrás que asumir el coste de la franquicia establecida y tu compañía se hará cargo del resto de los gastos.

Sin franquicia

En el caso de que los daños propios sean sin franquicia, la compañía de seguros se hará cargo de todos los costes de los daños propios sin que tengas que asumir ningún coste adicional. Este tipo de seguro suele ser más caro que el seguro con franquicia, ya que la compañía asume un mayor riesgo.

Skip to content